jueves, 29 de abril de 2010

Nuestro ciberespacio

Estas paginas nos sirvieron de apoyo para nuestro trabajo, esperamos que a ustedes tambien les puedan servir en sus tareas o proyectos.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hidalgo.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Heraclio_Bernal
http://www.youtube.com/watch?v=V0utAJmzHjY

México Hoy como Ayer



México Hoy como Ayer
Don Miguel Hidalgo y Costilla, conocido como el héroe de la patria, luchó para obtener nuestra Independencia como mexicanos y para abolir la esclavitud, por lo que creemos que era un hombre que le gustaba la justicia y luchaba por ello, en la actualidad también existen personas que luchan por la igualdad de derechos, el trato justo, acabar con la corrupción, con la violencia y aunque no lo hacen con armas, sino haciendo cumplir la ley persiguen la misma meta que Don Miguel Hidalgo, la justicia para todos.
“Los jóvenes de hoy, al igual que los jóvenes del ayer queremos un México justo.”

Nuestra Escuela
















Nuestra Escuela está ubicada en Culiacán, Sinaloa y nos gusta mucho asistir a clases, estas son unas fotografías que compartimos con Ustedes, también está nuestra aula de medios, a la cual nos gusta mucho ir y buscar información para trabajar en los proyectos

lunes, 26 de abril de 2010

Video de Heraclio Bernal

Aquí les dejamos un video del corrido de Heraclio Bernal, que es un fragmento de la película "Aquí está Heraclio Bernal", película que se realizó en honor a él, y nosotros nos sentimos muy felices de que sea reconocido como héroe de la Revolución. Porque así como él hay muchos héroes que a lo mejor no son tan reconocidos en los libros, pero que participaron de mucho corazón en la lucha por México.

Breve Biografía de Heraclio Bernal


Heraclio Faustino Petronilo Bernal Zazueta, conocido como "El rayo de Sinaloa", nació en El Chaco, (Municipio de San Ignacio, Sinaloa), el 26 de junio de 1855.
Desde niño empezó a trabajar como barretero en las minas de Cosalá. En el mineral de Guadalupe de los Reyes fue acusado de robar unas barras de plata en 1885, viéndose obligado a huir a la sierra de Durango donde cobró fama de guerrillero audaz y temerario que defendía y ayudaba a los pobres.
Admirador de Benito Juárez, luchó contra el Porfiriato, representado en Sinaloa por Francisco Cañedo. Heraclio Bernal atacó al frente de doscientos hombres el mineral de La Rastra (municipio de El Rosario), desde donde lanzó su proclama llamada Plan de la Rastra, en la que invitó al pueblo tomar las armas para quitar los malos gobernantes. Intentó una alianza para la rebelión con el general Trinidad García de la Cadena, que era el gobernador de Zacatecas, pero éste fue descubierto y hecho prisionero en San Luis Potosí.
Muerte
Bernal se convirtió en el terror de los ricos y del gobierno, por lo que Francisco Cañedo ofreció 10 mil pesos por su captura. Murió el 23 de diciembre de 1887 en El Rosario, Sinaloa, luego de un combate con fuerzas rurales.
Tuvo una hija con Herminia Astorga (Vicenta Bernal Astorga), quién tiempo después de que Heraclio muriera se casaría con Juan Medrano con quien tendría hijos mas, Fortino, Adrián, Locadio, Alfredo, Eustacia, Vicenta y Juan.

Heraclio Bernal, El Rayo de Sinaloa

Hola a todos los jóvenes de la República Mexicana:

Nosotros somos de la Secundaria Emancipación del Pueblo, de la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Estamos participando en el concurso Max Shein y lo estamos haciendo con el tema del centenario de la Revolución Mexicana, donde elegimos a un héroe revolucionario llamado Heraclio Bernal, originario de San Ignacio, Sinaloa, de quien nos sentimos orgullosos porque Sinaloa es un Estado de hombres y mujeres valientes.

Muchos saludos para todos.

Juan Ezequiel
Martha Elizabeth
Isel Fernanda
Silvia Guadalupe